México es cada año uno de los países más visitados del planeta. Y si hay un reclamo que suele destacar por encima de todos, más allá de sus preciosas playas caribeñas de arena blanca, son sus restos arqueológicos. En este sentido, las pirámides de México son algunas de las construcciones más impresionantes del mundo, pertenecientes a la era de los mayas pero también a los aztecas y otros pueblos precolombinos. Ante todo, México es cultura y tradición, y un lugar donde los amantes del arte se enamoran irremediablemente.
Conoce las 8 pirámides mayas y aztecas más espectaculares
Para que te hagas una idea, los mayas se asentaron especialmente en la parte sudeste de lo que hoy conocemos como México, especialmente en la famosa Península del Yucatán. Aquí encontramos restos mayas por todos lados, en conjuntos arqueológicos de gran fama como Chichén Itzá, Tulum, Uxmal, etc. Es una de las partes más famosos del país ya que en su orilla este se encuentran núclos vacacionales mundialmente conocidos como Cancún, Playa del Carmen, Cozumel, etc.
Sin embargo, en México habitaron otros muchos pueblos, entre los cuales los aztecas fueron los más destacados. Ocuparon gran parte de la mitad norte del país, siendo Teotihuacán su núcleo más visible. Mayas y aztecas fueron dos pueblos absolutamente fascinantes, y prueba de ello son las construcciones que a continuación detallamos.
Templo de Kukulkan – Chichén Itzá
Es posiblemente la más famosa de las pirámides de México, y posiblemente de toda América. El templo de Kukulkan es la cara más visible de Chichén Itzá, uno de los conjuntos arqueológicos más importantes del mundo, además del más representativo de la cultura maya. En cada uno de sus lados hay hasta 91 escalones, que junto con el central (en la parte superior) conforman un total 365, uno por cada día del año. Hay mucha mitología a su alrededor.
Pirámide del Sol – Teotihuacán
El otro gran conjunto arqueolígico mexicano son las Pirámides de Teotihuacán, en las inmediaciones de Ciudad de México. Entre las pirámides aztecas, esta es la más representativa. Es realmente espectacular, y la Pirámide del Sol constituye una de esas maravillas del mundo que uno no se cansa nunca de contemplar, con más de 200 metros de largo y 60 de alto. Aunque no te lo parezca en la imagen, te aseguramos que subir hasta arriba de todo no es un paseo. ¡No olvides una botella de agua!
Pirámide los Nichos – El Tajín
Seguimos haciendo referencia a la cultua azteca y nos vamos a Veracruz, otro de los lugares no tan conocidos del país que destaca por su belleza y sus restos arqueológicos. El Tajín es el conjunto principal, donde destaca la Pirámide de los Nichos. Tiene cerca de 20 metros de altura y se cree que estaba formada por 365 nichos pintados de rojo y azul, pese a que ahora no se aprecian las tonalidades. Una de las pirámides de México más singulares.
Templo de las Inscripciones – Palenque
Las ruinas de Palenque son unas de las más espectaculares de México, y de hecho son injustamente olvidadas por muchos viajeros. Se encuentran en la región de Chiapas, y el Templo de las Inscripciones es sin duda su emblema. Dentro alberga los restos del famoso emperador Pacal el Grande. Hasta ocho niveles conforman su estructura y en el interior se pueden contemplar todo tipo de relieves referentes a la cultura maya. Una de las pirámides mayas que no quieres pasar por alto.
Pirámide de Nohoch Mul – Cobá
Cuenta con la particularidad de que es la pirámide maya más alta conservada hasta nuestros días. También es una de las más austeras, pero eso no quita que sea absolutamente impresionante. Presidía la ciudad de Cobá, totalmente desaparecida. Sin embargo, encaramarte hasta su punto más alto puede ser un auténtico espectáculo, ya que tienes la Riviera Maya a tus pies. Son «sólo» 120 escalones, pero ojo, porque la pendiente es muy pronunciada y el calor siempre sofocante.
Gran Pirámide de Calakmul – Campeche
Calakmul es otro de los restos arqueológicos mayas que encontrarás en la Península del Yucatán. Está en la parte oeste de la península, en la región de Campeche, lo que la sitúa algo lejos si haces la típica ruta por la costa este (Tulum, Cancún, Cozumel, etc.). Calakmul es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y su pirámide principal rivalizaba en importancia y majestuosidad con Tikal, emblema de Guatemala, que se encuentra además a poca distancia. Una de las priámides de México más especiales.
Pirámide del Avidino – Uxmal
Uxmal es otra de las antiguas ciudades importantes que otrora formaran parte del Imperio Maya. Sus restos históricos son bastante famosos en la zona del Yucatán y la visita estrella es sin duda la majestuosa Pirámide del Adivino, con casi 30 metros de altitud. A diferencia de otras que hemos visto, esta pirámide se puede contemplar de forma muy cómoda, sin frondosa vegetación alrededor, lo que aún hace más espectacular la visita. Se dice que la estructura tiene 13 niveles porque ese era el número de niveles que tenía el cielo.
Monte Albán
Terminamos nuestra lista de pirámides de México con otra muy especial. Monte Albán era capital de los zapotecas, otro de los pueblos precolombinos que habitaron México durante la época prehispánica. Aquí la pirámide principal no sobresale tanto como si lo hace el conjunto arquitectónico en su totalidad, ya que fue una ciudad de gran importancia. En tu visita encontrarás decenas de estructuras, desde viviendas civiles hasta pequeños palacios y santuarios.
Con Monte Albán esto terminamos nuestra lista de pirámides de México. Esperamos que te hayas enamorado aún más de este precioso país y no sólo reduzcas tu visita a las playas paradisíacas de sus costas. ¡México es mucho más!
¿Qué te han parecido nuestros consejos para viajar por México?