Hablar de curiosidades de China es hacerlo de una de las culturas más especiales de nuestro planeta. Hay pocos países en el mundo que puedan presumir de tanta historia y singularidad como China. Este gigante asiático ha desarrollado desde tiempos ancestrales unas riquísimas tradiciones y costumbres, que hoy en día lo convierten en un lugar de obligada visita.

Por este motivo, en este post queremos apuntar algunas de las curiosidades de China que más llaman la atención. Pueden ser muy buenos consejos a tener en cuenta antes de un viaje a tierras asiáticas, o simplemente puedes tratar de saciar tu curiosidad. ¡Sin lugar a dudas será un viaje inolvidable!

10 curiosidades y costumbres chinas

Toma nota de estas curiosidades de China que te planteamos a continuación. Ojo, ¡te llevarás alguna sorpresa!

¿Te gusta el té?

En algunos restaurantes tienen la tediosa costumbre de llenarte tu vaso o copa cada dos por tres, como si tuvieras prisa por terminarte tu refrigerio. Ármate de paciencia si viajas a China, porque son muy dados a ello, sobre todo si pides un té. Los chinos aman las infusiones y si tomas uno, algo que te recomendamos, ten claro que no vas a tener tu taza vacía en ningún momento.

te-chino

Vamos a hacernos una foto

También es muy típico en la India y otros países a los que viajes, sobre todo asiáticos o africanos. Contrario a lo que se suele pensar, los chinos suelen agradecer la visita de turistas y son bastante hospitalarios, sobre todo fuera de las grandes ciudades y en tierras más rurales. Si te adentras en estas zonas, ten claro que les hace una ilusión bárbara hacerse fotos con la gente, aunque sean desconocidos. ¡No seas grosero! Es una de las curiosidades chinas más llamativas.

fotos-chinos

Luto de blanco

Pese a que en España y en muchos países del mundo el negro es color oficial del luto por la muerte de un pariente o amigo, en China el blanco es el color escogido para estas situaciones. Es decir, que si ves por la calle un gran grupo de gente vestido con atuendo blanquecino no creas que estén celebrando nada. Entre las costumbres chinas, esta es una de las más sorprendentes.

entierro-chino

Vete con cuidado cuando comas

Las comidas son un momento rodeado de mucha mística para los chinos. Desde la forma de sentarse hasta el modo de usar los palillos, pasando diversas normas de educación, son muchas las cosas a tener en cuenta si comes en la misma mesa con un chino. Como consejos, límpiate bien las manos antes de tocar nada, no remuevas la comida del plato y no dejes un grano de arroz en tu cuenco. Tampoco te pongas grandes cantidades de comida en la boca. Y no dejes los palillos dentro del plato. Y no juegues con ellos.

palillos-chinos

La mujer, en el punto de mira

Desgraciadamente son demasiados los países en el mundo donde se relega a la mujer a un papel secundario en la vida familiar, y China es uno de ellos. Tras el matrimonio, la mujer se debe de forma primordial a la familia del marido. Además, la política del hijo único propicia una gran presión de las mujeres por dar a luz a un niño, ya que cuando crezca éste podrá ocuparse de ellos y ayudar en el negocio familiar. Si es niña, se irá de casa una vez contraiga matrimonio. Este es el motivo por el que muchas mujeres llevan su embarazo en secreto y dan su hija en adopción, con la esperanza de dar a luz a un varón.

chinese-woman

Ponerse moreno está mal visto

Bien, no exactamente. Digamos que el canon de belleza chino da mucha importancia a la palidez de la piel, sobre todo de la cara. Es por eso que verás muchas veces a la mujer chica excesivamente maquillada con tonos blancos en su cara. Del mismo modo, esa es la razón por la que incluso algunas mujeres optan por taparse la cara con máscaras si van a pasar demasiado tiempo al sol.

chinese-white

Entre el 8 y el 4

Los chinos son extremadamente supersticiosos y están llenos de tradiciones que ni imaginarías. Una de las simbologías que más sorprenden a propios y extraños son las que encarnan el número 8 y el 4. El 4 es el 13 europeo, un número relacionado con la muerte y la mala suerte. Sin embargo, el 8 es el número por excelencia del éxito en China. Son muchos los que luchan por lucir estos números en cualquier contexto, ya sea en su número de calle, en su camiseta deportiva o en la matrícula de su coche. ¿Naciste el día 8 de agosto? ¡Eres más que afortunado!

8-china

Enfadarse no es una opción

Hay algo que siempre llama la atención a quien viaja a China, y es la serenidad de sus gentes. No te confundas. Los chinos se enfadan tanto o más que el resto, pero para ellos es un proceso que va más por dentro y que no debe airearse así como así, sobre todo en público. Tienen un concepto de la empatía, del respeto y de la dignidad ajena muy desarrollado, por lo que pocas veces harán nada que pueda perjudicar ese tipo de valores. En el carácter chino está impreso la necesidad de buscar soluciones conciliadores a las cosas. Una de las curiosidades de China más divertidas.

chinese-angry

No toques si no eres tocado

¿Eres muy de abrazos y golpecitos en la espalada? Pues contrólate. Por lo general tocar no es algo normal entre chinos sin un motivo de peso. Si quieres saludar a alguien, una breve inclinación de cabeza, y da la mano sólo si te la ofrecen primero. El contacto físico es algo reservado para relaciones de carácter más íntimo o con personas muy cercanas. Y muy especialmente no toques la cabeza.

china-conversacion

Un escupitajo tras otro

Algo que nos sorprende de algunos inmigrantes chinos es su necesidad de escupir a todas horas y en cualquier lugar. Lo que para nosotros es una costumbre poco salubre y menos decorosa, es una actividad más que habitual en China, donde hace años que se está luchando por concienciar a la población de la innecesidad de este acto. La razón detrás de esta «tradición» es que escupiendo se expulsan determinados malos espíritus. O simplemente son un poco guarros, quién sabe.

escupir-china

¿Qué te han parecido estas curiosidades de China? ¿Alguna que te haya sorprendido en especial? Si te dispones a ir a China esperamos haberte preparado un poco para este precioso viaje. Nuestra última recomendación es que hagas como ellos y no dejes de sonreir.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies