Valdivia se ubica en el centro de Chile, concretamente en la región de Los Ríos. Se caracteriza por tener mucha historia, puesto que es una de las ciudades con más antigüedad del país, y porque el entorno que la rodea es espectacular. A veces denominada la Venecia chilena por sus canales fluviales, te aseguramos que hay muchos lugares para visitar en Valdivia (Chile). Nosotros te vamos a hablar de los 5 más destacables, aunque lo más recomendable es perderte por la ciudad, degustar su gastronomía y disfrutar del ambiente colonial y pirata que persiste en la ciudad. Pero también incluiremos algunos lugares cercanos para conocer la selva valdiviana o el patrimonio histórico de la zona.
1. El Mercado Fluvial de Valdivia
Una de las grandes maravillas de Chile no son sus monumentos o paisajes, que también, sino su deliciosa gastronomía basada, en gran medida, en el producto marino. Es por este motivo que uno de los lugares para visitar en Valdivia es el Mercado Fluvial de Valdivia es algo imprescindible. Aquí podrás degustar todo tipo de platillos tradicionales, como la Paila Marina, uno de los platos más típicos de Chile, así como un bocado delicioso que representa muy bien la gastronomía tradicional chilena. Además, este de marisco se sitúa en la ribera del río donde, si tienes suerte, podrás ver leones marinos descansando ahí mismo en las orillas del río a pie de la ciudad de Valdivia.
2. Jardín Botánico de la Universidad Austral
El Jardín Botánico de Valdivia es administrado por la Universidad Austral de Chile (UACh) y, de hecho, está ubicado dentro del campus principal de esta universidad, concretamente en la Isla Teja. Sus más de 900 especies lo avalan como uno de los lugares para visitar en Valdivia si te gustan los entornos naturales y buscas algo de paz y relax al pasear por entre sus selecciones de plantas vivas que se encuentran organizadas bajo un criterio científico y catalogadas individualmente. Si lo tuyo es pasear encontrarás varios senderos que te llevarán a recorrer el parque y el borde costero.
3. Museo de Sitio Fuerte Niebla
Aunque Fuerte Niebla se ubica a 18 km. de la ciudad de Valdivia, merece la pena acercarse a este sitio histórico para contemplar uno de los fuertes de todo el sistema de fuertes y castillos defensivos más grandes que construyeron los españoles en América. Si bien es cierto que a lo largo del estrecho país se pueden encontrar bastantes fuertes de este estilo, el de Fuerte Niebla es uno de los más representativos.
Asimismo, lo consideramos uno de los lugares para visitar en Valdivia por las hermosas y privilegiadas vistas panorámicas que tendrás aquí de la desembocadura del río Valdivia y del Océano Pacífico. Si te gusta la fotografía, la historia y los viajes al pasado, volverás fácilmente a la época de los piratas paseando por Fuerte Niebla.
Más información: http://jardinbotanicouach.cl/
4. Paseo en el Valdiviano
Además de ser un plato tradicional de la ciudad, una sopa o guiso a base de carne seca, manteca, papas salteadas y cebolla, también se trata del único tren a vapor que aún existe en Chile. La locomotora data de 1913 y se usó para recorrer el sur de Chile con carga y pasajeros hasta mediados de la década de los 80. Hoy en día se pueden realizar rutas turísticas que te adentrarán en frondosos bosques en la ruta Antilhue-Valdivia. Te recomendamos que hagas parada en Pishuinco o Huellelhue para degustar de la gastronomía típica de la zona.
5. Parque Nacional Alerce Costero
A unos 55 km. de la ciudad de Valdivia, puedes adentrarte en la Selva Valdiviana y disfrutar de la increíble naturaleza del centro de Chile. Podrás realizar varios trekking para admirar alerces milenarios y disfrutar de la rica biodiversidad de la zona. Su principal atractivo es un gigantesco Alerce, con más de 3.500 años de antigüedad, que es el icono del parque nacional. Eso sí, si decides viajar por tu cuenta al Parque Nacional Alerce Costero debes tener en cuenta que necesitarás un vehículo alto de doble tracción para llegar.