Si vas a viajar estas vacaciones, y apostamos a que si estás aquí es porque tienes ese interés, es probable que una de las ideas que pasan por tu mente sea dejarte caer por la bella Italia. Roma es siempre una ciudad apetitosa, pero no se quedan atrás urbes como Nápoles, Milán, Roma, Venecia, Verona, Florencia… Por eso hoy te traemos este post, porque españoles e italianos somos muy parecidos pero a la vez hay algunas cosas que nos distinguen, especialmente nuestra forma de expresarnos gestualmente. Aquí te damos algunos consejos para viajar por Italia para que no te pierdas nada de la cultura y aprendas los gestos italianos más importantes.
Gestos Italianos: «MAMMA MIA!» Y LA EXPRESIVIDAD ITALIANA
Los italianos, con su pasión innata de comunicarse, nunca se dejan palabras en el camino. En Italia, el encogimiento de un hombro, pasarse el dedo por la cara de arriba a abajo o levantar una ceja puede llegar a decir más que lo que se diría al abrir la boca.
Los gestos son en la conversación italiana lo que la puntuación en la escritura. Las manos se convierten en puntos de exclamación, puntos, comas, signos de interrogación y demás.
Los italianos no conocen otra forma de comunicarse. La pasión también la llevan en su forma de expresarse, en el volumen de su voz y en el vigor de sus gestos. Eso sí, ten en cuenta que el significado de los gestos italianos puede variar de una región a otra y siempre dependerá del contexto. Te hemos recogido algunos de los más habituales y divertidos, y que si ya has estado en Italia seguro que te resultarán familiares.
Che vuoi? (¿Qué quieres?)
Sin duda, el gesto más conocido entre los italianos. Se utiliza para evidenciar que no están de acuerdo con algo, como postura defensiva o para pedir el significado de algo que no han acabado de entender.
Consiste en poner lo mano derecha hacia arriba e unir todos los dedos en la parte superior. Una vez estén unidos, se debe proceder al movimiento de arriba hacia abajo.
Che furbo! (¡Qué listillo!)
Uno de los gestos más famosos entre los italianos. Viene a significar que una persona de la que se está hablando es un aprovechado o un listillo.
Para ejemplificarla, se debe poner su dedo índice sobre el extremo inferior del ojo, refiriéndose a la persona en cuestión.
Me ne frego! (¡Me da igual!)
Si existe un gesto que exponga claramente una postura de distanciamiento y aburrimiento, ésta es la de “che me ne frega!”. Los italianos utilizan su dedo corazón e índice para ponerla en práctica. Con tan sólo pasarlos varias veces por la barbilla, quedará explícito que el tema no les importa.
Che buono!
Ya que la cocina italiana es de las más famosas del mundo, no pueden faltar gestos que se refieran a lo bueno que está un plato o un alimento en particular.
Con el gesto del dedo índice sobre la mejilla, y girándolo de derecha a izquierda, quedará evidenciado el gusto por una comida.
Le corna
Los cuernos son el símbolo de la suerte para el país italiano. Cada vez que se haga este gesto, será para llamar a la buena suerte antes de que suceda una situación.
Si quieres seguir investigando sobre los gestos italianos, puedes echar un vistazo a este vídeo:
Otra forma de aprender más sobre gestos italianos es acudir a una academia de idiomas como Merit School, donde además de la gramática y la entonación te enseñarán aspectos culturales como los que aquí te referimos. No dejes pasar la oportunidad y acércate a una cultura mediterránea, igual que lo es la española, pero con características que la distinguen y la hacen bastante única. Y el verano además es una época muy adecuada para entrar en contacto con ella, ¿no crees?
¿Qué te ha parecido esta pequeña guía de gestos italianos? ¿Añadirías alguno más? ¡Déjanos tus comentarios!
Si te interese conocer más de cerca Italia echa un vistazo a este post sobre las ciudades más bonitas de Italia.