10 Ideas donde ir en Semana Santa a lugares exóticos y cercanos
1. Marruecos
Es nuestro vecino en el continente africano más próxima. Si vives en el sur de España, no puedes tenerlo más fácil, casi que sólo tienes que tomar un ferry para cruzar el estrecho de Gibraltar, e incluso puedes llevarte tu propio coche. Precisamente porque es un destino cercano, Marruecos es uno de los lugares favoritos donde ir en Semana Santa. Además de ser cercano es uno de los lugares más exóticos en los que uno puede pensar. Eso sí, es un país inmenso y con millones de lugares que ver y donde disfrutar. Nosotros te recomendamos que te centres en una zona para poder conocerla bien y que hagas una excursión al desierto del Sahara, ¿se te ocurre algo más exótico?
2. Malta
El archipiélago maltés es un destino exótico, o más bien paradisíaco… Aunque son pocos días, podéis hacer una pequeña ruta por algunas de las islas más bonitas. Además, el clima en Malta es muy benevolente por lo que en las fechas de Semana Santa podréis disfrutar de las preciosas aguas cristalinas del Mediterráneo. La isla de Gozo es una de las más recomendables ya que los paisajes que encontraréis allí son de infarto… No os perdáis Valetta, la ciudad tiene un color increíble que os dejara con ganas de volver a Malta en otra escapada de Semana santa para seguirla explorando. Con 4 o 5 días tendréis suficiente para descubrir lo imprescindible de Malta.
3. Túnez
Volvemos a recomendar un destino del norte de África, pero es que cumplen todos los requisitos, son destinos cercanos y exóticos. En Túnez podrás maravillarte con el esplendor de la arquitectura árabe, pero también con los pueblos bereveres que han inspirado alguna que otra localización de la saga La Guerra de las Galaxias. Además, el desierto, con las dunas de Tozeur a la cabeza, o paisajes como el cañón de Mides o el lago salado Chott El Jerid son lugares lo suficientemente atractivos como para excusar una escapada de Semana Santa a Túnez. Y sin olvidar sus espectaculares playas que, si el clima es benevolente, son otro de sus mayores atractivos.
4. Jordania
Saltamos ahora al Oriente Medio para visitar un país que alberga, bajo nuestro parecer, no una sino dos maravillas del mundo. Hablamos de Petra sí, pero también del desierto de Wadi Rum, que, aunque oficialmente no sea una maravilla del mundo, compite seriamente en belleza con Petra. El período de Semana Santa es ideal para conocer los imprescindibles de Jordania. Un destino donde el buen clima os acompañará y donde el exotismo será el hilo conductor. Paisajes alucinantes y una cultura que inunda todos los sentidos.
5. Islas Azores
Este archipiélago portugués conformado por 9 islas, se encuentra en medio del océano Atlántico. Un lugar un tanto aislado y con unos paisajes verdes culpa de unas montañas increíbles que nos dan la bienvenida a estas islas atlánticas. Aquí hallaremos, entre otras cosas, paz y tranquilidad rodeados de volcanes y lagos, donde tendrás la oportunidad de nadar entre delfines y donde la huella del hombre pasa totalmente desapercibida. Un destino europeo pero exótico y aun bastante inexplorado donde ir en Semana Santa.
6. Islas Feroe
Saltamos a otras islas del Atlántico, aunque algo más al norte. Justo situadas entre Islandia y Escocia. Lo que más destaca de estas islas es, por supuesto, sus inmensos paisajes que llenan todo el horizonte con una mezcla de verde y azul. Los atardeceres te dejarán cada día sin palabras, los simpáticos frailecillos que abundan en los acantilados te sacarán una sonrisa y, si eres un apasionado de los paisajes, este lugar te cortará la respiración.
7. Capadocia
Este paisaje de otro planeta llamado Capadocia, se encuentra en la Anatolia de Turquía. Para esta escapada de Semana Santa te proponemos que viajes a Estambul y desde allí te dirijas a la Capadocia. Aquí encontrarás sorpresas como cientos de globos sobrevolando este árido paisaje extrañamente bello. En los últimos tiempos, una visita a Capadocia se ha convertido en uno de los destinos soñados por muchos, en parte por cumplir el sueño de volar en globo.
8. Cabo Verde
Os llevamos de nuevo a un archipiélago exótico en estas propuestas para escapadas de Semana Santa. Cabo Verde se encuentra en la costa atlántica de África, por debajo del archipiélago canario y ofrece unas playas absolutamente espectaculares. Aunque, hay mucho más, una cultura totalmente diferente te espera en estas islas, coloridas ciudades de aspecto colonial, también volcanes por eso de ser una isla… y como decíamos, unas playas vírgenes donde disfrutar en soledad de paisajes atlánticos cálidos que os enamorarán.
9. Islandia
La isla de hielo y fuego es un gran destino exótico, aunque en otro sentido. Las maravillosas cascadas, los glaciares y numerosos volcanes que pueblan la isla dan ese toque de exotismo al que no estamos acostumbrados. Si además cuentas con un poco de suerte, en Semana Santa aun es posible ver la Aurora Boreal, ya no hay tantos problemas con la nieve por lo que puedes explorar la isla sin problemas y con un clima adecuado.
10. Egipto
Aunque es un país tremendamente interesante y con muchísimo que ver, es el destino ideal donde ir en Semana Santa si tenemos unos días extra. No sólo por las pirámides del Cairo sino también por los cientos, sino miles, de templos repartidos a lo largo del río Nilo. Sin duda, lo mejor es embarcarse en un crucero por el río egipcio para disfrutar del paisaje, de la forma de ver el país y de la cultura e historia que envuelve a esta tierra.
10 Ideas donde ir en Semana Santa en España
Pero si lo que realmente quieres es disfrutar de unas vacaciones tradicionales de Semana Santa, ¿qué mejor que quedarse en España? Aquí van nuestras propuestas donde ir en Semana Santa en España. Algunas muy tradicionales y otras más modernillas, para que escojas según te apetezca una plan más tradicional o menos en esta época.
1. Cáceres
Este es uno de los destinos más tradicionales en cuanto a la celebración de la Semana Santa. Si quieres vivir una Semana Santa tradicional, pero no tan masificada como en algunas poblaciones de Andalucía, Cáceres es perfecta para ello. Además de ser una ciudad Patrimonio de la Humanidad, las procesiones son muy bonitas. Asimismo, es un destino ideal para combinar la Semana Santa tradicional con el turismo por la zona. La floración del Valle del Jerte suele coincidir en esta época, así que aprovecha y realiza algo de turismo por esta comunidad algo olvidada inmerecidamente.
2. Sevilla
Sin lugar a dudas, si hay una Semana Santa que vivir en España, esa es la de Sevilla. No creas que sólo los más religiosos se acercan a las muchas procesiones que se realizan durante la Semana en Sevilla, cada vez más turistas extranjeros visitan la ciudad durante estas fechas, precisamente para conocer más sobre esta tradición tan arraigada en España. Sevilla es, además, una de las ciudades más bonitas del país, por lo que es una magnífica excusa para visitar algunos de los lugares más emblemáticos de la ciudad. Eso sí, no te desesperes si encuentras calles cortadas y demás, venir en Seamana Santa tiene sus pros y sus contras. Pero es algo que deberías hacer al menos una vez en la vida.
3. País Vasco
Desde luego, si eres de esas personas que ven la Semana Santa como un período perfecto para realizar una escapada nacional en coche. Una ruta por el País Vasco nos parece una fantástica opción. Piensa que en cualquier rincón de España vas a poder seguir las procesiones o acudir a misa si eres religioso. En este destino además lo podrás hacer de una forma tranquila y sin aglomeraciones y si tu objetivo principal es el turismo, ten por seguro que tus vacaciones no se verán modificadas en absoluto por los eventos de Semana Santa, pues aquí no se viven con tanto fervor como en otros puntos de la península.
4. Santiago de Compostela
Uno de los lugares de peregrinación de España y Europa más importantes es un destino de Semana Santa perfecto. Aquí vivirás el fervor religioso de una forma inaudita y muy espiritual. Si lo combinas con hacer el Camino de Santiago ya ni te cuento. Si alguna vez has pensado en realizar esta ruta de peregrinación, puede que durante la Semana Santa sea la mejor época. No sólo por las fechas en sí, sino también porque las temperaturas son mucho más suaves y más llevaderas a la hora de afrontar el camino.
5. Barcelona
La mítica Barcelona, gran urbe europea, es siempre una gran opción para hacer una escapada. Si además dispones de más días como es en el caso de Semana Santa, podrás aprovechar para conocer a fondo la ciudad condal, así como hacer alguna excursión a los alrededores. Además, si tienes suerte incluso podrás darte un baño en alguna de las muchas playas que bañan la ciudad. Una vez más, si quieres disfrutar de unas vacaciones de Semana Santa sin toques religiosos, Barcelona te ofrece infinitud de planes para hacer durante esta agradable época, donde además el clima es muy agradable y mucho más soportable que en verano. Una opción real también para na escapada romántica.
6. Málaga
La Semana Santa malagueña es otra de las más populares fiestas durante esta época. Una idea genial es recorrer las tres localidades andaluzas que incluimos en este post, Sevilla, Málaga y Cádiz para poder asistir a tres de las procesiones más importantes del sur de la península. El fervor con el que se viven estas fechas en el sur no es comparable a ninguna otra localidad española y son, sin duda, un momento muy bonito para venir a conocer algo más que playas y monumentos, para conocer las tradiciones que forjan el carácter de las gentes del sur.
7. Murcia
Aunque Andalucía se lleve casi toda la fama de la Semana Santa, estamos antes una de las Semanas Santas más importantes de la península. De hecho, fue declarada de Interés Turístico Internacional en 2011. Su relevancia viene dada principalmente por su increíble patrimonio escultórico con tallas del siglo XVI al XVIII de artistas reconocidos como Francisco Salzillo o Nicolás de Bussy. Aunque también por poseer un estilo propio (el estilo tradicional) originario del siglo XVIII y que supone una forma única en España de celebrar la pasión. Si se quiere vivir una Semana Santa diferente, Murcia podrá proporcionarlo.
8. Islas Canarias
Una excepcional idea de vacaciones de Semana Santa es pasarlas en las Islas Canarias. Allí podrás disfrutar de un clima excepcional y de muchas opciones para pasar unos días estupendos en un archipiélago de paisajes despampanantes, de gastronomía exquisita y a la postre con tradiciones muy arraigadas. Así, si quieres ver cómo se vive aquí la Semana Santa es también una gran idea combinar esta visita más cultural con el ocio que encontrarás en cualquiera de las islas en estas fechas. de desarrolla de distintas maneras, dependiendo de la isla de la que se trate, existiendo incluso diferencias importantes entre los municipios de una misma isla. Fuerteventura, Gran Canaria, Tenerife, Lanzarote…. ¿Qué isla prefieres?
9. Cádiz
Como en las otras provincias andaluzas, aquí la Semana Santa es una religión, en el más amplio sentido de la palabra. Si se opta por Cádiz como el lugar que visitar en Semana Santa, no hay que perderse el Domingo de Ramos el Cristo de la Humildad y Paciencia, con una antiquísima talla cuya Cofradía fue fundada en 1621 por un grupo de cargadores de indias de origen vasco. Pero aquí las procesiones son diarias, y también fuera de la ciudad, en la provincia de Cádiz merece la pena perderse, ya que muchas de las fiestas están declaradas de Interés Turístico Nacional, como las de Jerez o Arcos de la Frontera.
10. Madrid
Aunque pueda parecer que no, en Madrid la Semana Santa se vive también mucho, aunque más localizada por barrios. Sea o no tu intención la de ver cómo se vive aquí esta festividad, nos parece que la capital de la península es siempre una buena elección para una escapada. Con mil planes que ofrece y un clima muy bueno en primavera, cuando la floración es perfecta para visitar sus parques, Madrid en Semana Santa es idónea.
¿Te han gustado nuestros consejos viajeros sobre donde ir en Semana Santa? Comparte con nosotros tus destinos ideales de Semana Santa.